BBVA obtiene el OK de la CNMV para ofrecer criptomonedas en España, convirtiéndose en la primera entidad en recibir esta aprobación del supervisor bursátil. Esta autorización le permitirá brindar servicios de custodia y compraventa de criptoactivos a sus clientes, inicialmente con bitcoin y ether. En Bolsillo Financiero, portal especializado en consejos para invertir de forma informada, analizamos esta noticia y su impacto en el mercado.
BBVA, pionero en la oferta regulada de criptomonedas en España
El pasado 10 de marzo de 2025, BBVA anunció que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le ha otorgado la aprobación necesaria para prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de criptomonedas en España. Con este aval, la entidad prevé lanzar su servicio a todos sus clientes en mayo, después de una fase inicial de prueba con un grupo reducido de usuarios.
Esta autorización responde a la entrada en vigor del Reglamento Mica, normativa europea que regula los servicios de criptoactivos y garantiza mayor seguridad a los inversores. Hasta la fecha, BBVA ya opera con estos activos en Suiza desde 2021 y en Turquía desde 2023, lo que le otorga experiencia en la gestión de estos productos.
Un servicio disponible a través de la app del banco
El nuevo servicio de BBVA estará disponible en su aplicación móvil, permitiendo a los clientes comprar, vender y custodiar bitcoin y ether de forma segura. La implementación se llevará a cabo de manera escalonada, comenzando con un grupo limitado de usuarios para realizar pruebas antes de su despliegue generalizado.
La operativa incluirá el cobro de comisiones por parte del banco, aunque todavía no se han detallado las tarifas exactas. Con esta iniciativa, BBVA busca ofrecer a sus clientes un entorno regulado para la inversión en criptoactivos, algo que hasta ahora solo estaba disponible en plataformas especializadas.
La regulación europea impulsa la inversión segura en criptoactivos
El Reglamento Mica ha establecido un marco normativo para la prestación de servicios con criptoactivos en la Unión Europea. Desde su entrada en vigor, cualquier entidad que desee ofrecer estos productos debe contar con la aprobación del supervisor bursátil de su país.
Este paso de BBVA marca un hito en la adopción de criptomonedas por parte del sistema bancario tradicional en España. Si bien otras entidades también han mostrado interés en este negocio, BBVA es el primer banco en obtener el visto bueno regulatorio, allanando el camino para futuras iniciativas similares.
Qué significa esta aprobación para los clientes de BBVA
Con esta autorización, los clientes de BBVA podrán acceder a un servicio regulado para operar con criptomonedas sin recurrir a plataformas externas. Este movimiento puede generar un aumento en la inversión en criptoactivos entre los clientes bancarios tradicionales, quienes hasta ahora podían ver este mercado de valores con mayor incertidumbre.
Además, este avance podría motivar a otros bancos a seguir los pasos de BBVA, fomentando una mayor adopción de los criptoactivos dentro del sistema financiero tradicional. Para quienes deseen profundizar en el tema, es importante conocer qué son las criptomonedas y cómo funcionan antes de invertir.
En los próximos meses, el mercado observará de cerca el desempeño de este nuevo servicio y su impacto en la industria financiera española.